
¿Qué hacemos en Tecniparq?
Nuestros Servicios
Trabajando la madera natural desde 1969

NUESTROS SERVICIOS
Somos líderes del sector gracias a la máxima calidad de nuestros productos y servicios, una cuidada y completa atención al Cliente, y un escrupuloso respeto al medio ambiente. Todos nuestros productos son testados mediante controles muy estrictos, y están avalados con el Certificado de Calidad según la normativa internacional ISO 9002 y por el Servicio de Certificación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, acreditado por ENAC.
Tecniparq, con los productos empleados, le ofrece garantía total de finura, elegancia y perfección.
Empresa con certificación ISO 9002
La norma ISO 9002 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la producción y la instalación de productos y servicios. Al cumplir con los requisitos de esta norma, las empresas demuestran su compromiso con la calidad y proporcionan a sus clientes una serie de ventajas

FORRADO DE ESCALERAS EN MADERA NATURAL
Con nuestros materiales, tanto en tarima maciza Junckers, tarima flotante multicapa o laminados podemos forrar su escalera.
Le daremos a su escalera un toque de distinción y estética como continuación a sus suelos. Disponemos de todo tipo de remates de pasos de puertas, rodapiés, maperlanes, para forrado de escaleras. Es el complemento ideal para la terminación de todos nuestros productos de madera
PARQUET DE MADERA PEGADO
Cuando se cuenta con una buena base, firme, seca, plana, limpia y dura como el terrazo o similares, los parquets pegados pueden ser una opción válida a la hora de decidirse por un parquet.
El Parquet pegado es el pavimento constituido por tablillas de madera maciza unidas unas a otras por todos sus contornos y que forman figuras geómetricas que se sujetan al soporte (solera o terrazo) por medio de colas de gran calidad.
Una vez terminada la instalación y después de la terminación de los diferentes oficios que puedan intervenir en la obra, se procedería al lijado y barnizado del mismo.
TARIMA TRADICIONAL
Las Tarimas son maderas macizas, machihembradas, que se colocan clavadas sobre una base de rastreles.
También puede colocarse flotante TERMINADAS DE FABRICA EN DISTINTOS ACABADOS, sin levantar el pavimento existente, sin obra y sin olor.
LIJADO Y BARNIZADO
El lijado y barnizado se realiza en distintos acabados de barniz,brillo, satinado o mate, a gusto del Cliente. La madera, dependiendo de su uso, adelantará o retrasará el proceso de lijado.
También puede efectuarse con barniz poliuretanos al agua, ecológico y sin molestos olores.
El barniz que utilizamos está fabricado en Dinamarca pro la prestigiosa marca JUNCKERS fabricante a nivel mundial de tarimas macizas.
TARIMAS MACIZAS BARNIZADAS DE FÁBRICA
Las Tarimas son maderas macizas, machihembradas, que se colocan clavadas sobre una base de rastreles. También puede colocarse flotante sin levantar el pavimento existente, sin obra y sin olor.
Su variedad es extensa, siendo las más comerciales: Roble, Haya, Fresno, etc. Es una tarima maciza machihembrada de la firma Junckers, de la que somos distribuidores, este pavimento tiene un grosor de 14 mm a 22 mm, pudiéndose instalar con clips metálicos y con rastrel flotante. En la tarima de 14 mm su instalación sería sin obra y con clips metálicos.
Su base-soporte, requiere una total nivelación. Esta tarima, en cualquiera de sus grosores, se puede instalar tanto en domicilios particulares como en pavimentos deportivos cumpliendo la normativa DIN, es decir, cuando el deportista se cae, absorbe parte de su caída para evitar en lo máximo posible que se lesione. En el uso domiciliario, la sensación de andar por estos pavimentos es relajante.

Foto Tarima JUNCKERS
PARQUETS Y TARIMAS FLOTANTES MULTICAPA ACABADAS DE FÁBRICA
Los Parquets y Tarimas multicapa están compuestos por una capa de madera natural que tiene como soporte otras capas de distintos materiales y grosores. Su sistema de instalación es flotante.
El Parquet multicapa está compuesto de:
- Acabado U.V. acrílico normal o denominado cerámico.
- Capa de Roble 4 mm – 3 mm – 2 mm.
- Capa intermedia, pino o álamo de 9 mm – 8 mm.
- Capa final de álamo 2 mm.
SUELOS FLOTANTES LAMINADOS
Los suelos flotantes laminados están fabricados con materiales derivados de la madera y una lámina decorativa que imita los distintos tipos de madera. Tiene un alto nivel de resistencia contra rasguños. Son extremadamente higiénicos y se instalan fácilmente, sin obras y sin olor.
El suelo laminado está compuesto de varias capas prensadas con presión y calor en el proceso de fabricación.
- – Capa o capas de resina.
- – Lámina decorativa.
- – Soporte machihembrado.
- – Capa estabilizadora del conjunto
La clasificación de los suelos laminados según su uso, desgaste y resistencia al impacto están más o menos en el siguiente cuadro
AC3
|
AC4
|
AC5 ( Y AC6 ALTO TRÁNSITO)
|
Salón | Oficinas | Oficinas |
Hall | Tiendas | Tiendas |
Dormitorio | etc. | Centros Comerciales |
TARIMAS DE EXTERIOR
Las tarimas que usamos en Tecniparq Fuenlabrada, S.L. para exteriores son de unas cualidades extraordinarias en dureza, estabilidad y belleza con ellas podremos decorar: jardines piscinas, terrazas, etc… sin necesidad de hacer obras.
Las tarimas de exterior son tablas de sección especial, cuya superficie se presenta cepillada, con los cantos laterales de la tabla redondeados para facilitar el tránsito, incluso con los pies descalzos. La ausencia de perforaciones superficiales en su fijación minimiza el riesgo de formación de astillas y fisuras, potencialmente peligrosas para los usuarios.
Para la instalación de la tarima de exterior se precisa que la base sobre la que se instala tenga caídas para la evacuación del agua y, sobre esta base, apoyaremos el rastrel de pino cuperizado, dejándolo a nivel para después realizar la fijación de la tarima con sus clips de anclaje correspondientes.
A las tarimas de exterior se les da un acabado de aceite de exterior para mantener por más tiempo las cualidades estéticas de la misma. Se recomienda su aplicación al comienzo y al final de la época estival. Si fuese necesario, se podría aplicar alguna vez más al año. Las tarimas que más se utilizan (Ipé, Cumarú etc.) son de tipo tropical por su dureza, presentan diferentes medidas de ancho y grosor.
SUELOS VINÍLICOS
El suelo de PVC es el sustituto moderno del linóleo, pues su instalación y propiedades son muy similares, siendo el vinilo un material más resistente y duradero, y con un mejor comportamiento ante el fuego. El vinilo se desarrolla como pavimento a principios de la década de los 50. Inicialmente, aparece como simple componente en mezclas heterogéneas fijadas a una base de fieltro.
Y ya en 1960 se comercializa en formato de superficie continua (en rollos),pero este material no alcanza su madurez hasta mediados de la década de los 70, con el desarrollo de los suelos de vinilo homogéneos.
Desde entonces, este tipo de pavimentos ha experimentado un continuo desarrollo con la adición de otros compuestos químicos y diferentes tratamientos superficiales para conseguir mayor resistencia a la abrasión, resistencia a agentes químicos, incombustibilidad, características antideslizantes, o mejoras en el aspecto estético.